¿Llega un bebé? Mi lista para padres y niños primerizos

 

No se vosotros, pero cuando iba a ser madre por primera vez tenía sentimientos encontrados porque, aunque la llegada de un bebé sea un momento mágico, la ilusión de la nueva etapa se mezcla con ese miedo (por no decir pánico) a lo desconocido, ¿seremos capaces de hacerlo bien? ¿sabremos entender a nuestro pequeño? ¿tendrá lo que necesita sin excesos?…

Pero, además de todo el tema emocional, hay que tener en cuenta que los niños necesitan su propio «ajuar», un listado inmenso de cosas, en su mayoría voluminosas y, ante todo, caras.

Lo ideal es que os las presten, pero si no tenéis esa suerte, aquí os dejo un listado de 10 cosas prácticas para vuestros bebés.

1.bañera stokke fleci bath:

Bañera Stokke

Es la solución perfecta para casas con poco espacio o sin bañera y lo mejor de todo es que se guarda en cualquier sitio e incluso te la puedes llevar de viaje (más bien viajes en coche). Aunque parezca increíble yo no sólo he bañado y sigo bañando a mis hijos en ella de vez en cuando, sino que los he llegado a bañar juntos.

bañera y adaptador

Para los más pequeños existe un soporte ergonómico que garantiza la seguridad del bebé y le permite disfrutar de la hora del baño. El Newborn Support puede usarse desde el nacimiento del niño y queda anclado a la bañera sin riesgos.

Si vas a usarla en el plato de ducha, te recomiendo que tú te sientes en un taburete o en un taburete/escalón que tarde o temprano tendrás que comprar para que tu hijo llegue a lavarse manos, cara, dientes, beber agua o, simplemente, «guarrear» un ratito… tus riñones te lo agradecerán.

bolmen-taburete-escalon-azul__0284759_PE421942_S4

2. El cambiador:

El cambiador puede ser muy útil, muchos de ellos son a la vez una cómoda perfecta para guardar todas esas cosas que tu hijo empieza a necesitar (ropa, pañales, cremas, chupetes,…) Sin embargo, son también caros y voluminosos.

Yo opté por una solución más sencilla, que luego he podido aprovechar cuando he desterrado al cambiador.

Compré dos estanterías de Ikea Expedit (actualmente Kallax) y una colchoneta cambiador con algunas fundas. Enfrenté una contra otra y puse el cambiador encima. En los huecos que quedaron atrás instalé lo que yo llamo «recambios», ya sabéis, ese tipo de cosas con las que no podrías vivir si faltaran (pañales por ejemplo); en la parte frontal puse cajones para poder guardar ropa.

idea para crear un cambiador con estanterías de Ikea

Idea para crear un cambiador con estanterías de Ikea

Actualmente son dos estanterías independientes, que conservan los cajones, pero que ahora albergan juguetes de todos los colores.

foto estanterías ikea

Dos estanterías llenitas de diversión

3. Un portabebé:

Es decir, un Fular de tela, preferiblemente una tela flexible y no muy calurosa; o una mochila.

mamá con fular

El pañuelo es ideal para los primeros meses de tu bebé

Yo no elegí, disfruté de las dos opciones y en casa todos gozamos del placer de llevar a un hijo bien pegadito a tí.

La ventaja principal del fular es que puedes llevarlo siempre, ocupa poco y es ligero. El mío era de la marca Didymos, pero en internet podéis encontrar muchas opciones. El tejido debe ser adecuado para la piel del pequeño e insisto en lo de flexible, de forma que se adapte tanto al cuerpo del adulto como al del bebé. Hay mil formas de ponerlo, en función de las distintas edades del niño (Didymos viene con un CD explicativo y un folleto, pero en Internet puedes encontrar video tutoriales muy prácticos).

La mochila que elegí fue de la marca Babybjön. La ventaja es que resulta más sencilla a la hora de colocártela y el niño, a partir de cierta edad, puede mirar hacia delante, algo realmente importante para los pequeños curiosos.

Ambos fueron para mi claves a la hora de viajar, de ir a comprar, en resumen, a la hora de moverme con libertad, y se convirtieron en imprescindibles cuando tuve a mi segundo hijo.

(Si te decides por el porteo, puedes encontrar más información en la web de En Familia)

4. hamaca babybjörn

Cuando mis pequeños no estaban comiendo o durmiendo se entretenían sobre una manta de juegos desde la que descubrían el mundo (un mundo a ras del suelo, os recomiendo que os pongáis a su altura para descubrirlo con ellos). Pero los niños necesitan cambiar de escenario, por eso la hamaca es un gran compañero para grandes y pequeños.

Babybjörn Balance Soft

Hamaca Babybjörn Balance Soft

Como en todos los productos hay muchas opciones, pero yo me quedo con la Babybjörn, me parece segura y cómoda para ellos y es genial verles mecerse solos hasta quedarse dormidos; además es ligera, se pliega con facilidad ocupando muy poco espacio y se desenfunda rapidísimo, por lo que la limpieza también resulta sumamente sencilla.

 

5. FUNDAS BCN:

Tanto si te han prestado algunas cosas, como si quieres proteger las tuyas, esta casa está pensada para tí.

Tienen fundas para cubrir toditos todos los artefactos de tu bebé (o casi…): hamaca babybjörn, Maxi-Cosi, sillas de coche, el cambiador, tronas, sillas de paseo y cochecitos,… y un sinfín de estampados para que puedas elegir.

fundas bcn

Las fundas BCN tienen tantos estampados que lo difícil es decirte por uno

 

6. Trona stokke:

A medida que tu pequeño crece surgen nuevas necesidades, por fin se sienta y empieza a tomar sus primeros purés o papillas. Es el momento de conseguir una trona.

Las hay de todos los tipos, más baratas, más caras, que suben y bajan, más pequeñas o de esas que ocupan media cocina.

trona y bebe

Una trona que crece con ellos, convirtiéndose en silla

Pero, en este punto, mi absoluta recomendación, salvo que alguien te la deje, es que optes por la trona Stokke. ¿Por qué?, porque es algo que seguirá usando tu hijo hasta que se canse, crece con ellos y permite que, desde el primer día, podáis compartir ese momento tan importante que es el de sentarse a la mesa todos juntos.

7. escurre biberones GRASS DE BOON:

Aunque le des el pecho a tu bebé, te aseguro que llega un momento en vuestras vidas en la que los chupetes y biberones se acumulan y hay que redecorar incluso la cocina para hacerles hueco. Existe una solución perfecta, especialmente por el poco espacio que ocupa y la cantidad de cosas a secar que puede llegar a albergar.

escurre biberones

En poco espacio es capaz de albergar muchas cosas

No os dejéis engañar por su diseño, aunque parezca algo absurdo, este escurre biberones con aspecto de césped y ramas o flores como complemento, esta absolutamente bien pensado para resolver esos problemas de espacio y un secado perfecto.

Además es un regalo muy útil para familias que tienen más hijos y, en consecuencia, ya lo tienen todo.

8. libro masajes SHANTALA:

Mi amiga Cristina me hizo uno de esos regalos que se hacen con todo el cariño para que, con ese mismo cariño, tú lo utilices.

Shantala

El Dr. F.Leboyer, obstetra francés, plasmó en un fabuloso libro lleno de dulzura esta técnica de origen hindú, que se trasmite de forma natural de madres a hijas generación tras generación. Shantala nos enseña, a través de preciosas fotos, su tradición.

Muchos días, después del baño, estos masajes tenían como resultado un niño dormido sobre mis piernas con cara de felicidad absoluta y con esa paz que, sólo los bebés, saben transmitir.

9. los gatones:

Alguna cabeza pensante tuvo esta brillante idea, se trata de unos pantalones de gateo anchos con tirantes que puedes poner sobre la ropa de tu pequeño cuando se convierte en un cuadrúpedo.

Pantalones de gateo

Pantalones de gateo

Sus refuerzos acolchados en rodillas y pies, así como su resistente tela hacen de ellos unos compañeros fantásticos para esta etapa; con ellos no habrá superficie que se les resista y, ante todo, que les lastime.

 

10. dosis extra de paciencia y amor:

No importa que tu bebé tenga más o menos cosas, que sean nuevas o de segunda, tercera o cuarta mano, todas mis recomendaciones son absolutamente superfluas y no dejan de ser «caprichos» de padres primerizos, pero, si hay algo que nunca debe faltar cuando te estrenas como padre, eso es paciencia y amor.

Habrá momentos en los que ni la hamaca más maravillosa, ni la cuna más confortable, ni el mejor masaje logre calmar a tu pequeño, habrá días en los que no sabrás qué estás haciendo mal o, simplemente, días en los que el cansancio pueda contigo; esos días busca ayuda, respira profundamente y vuelve a la carga con tu mejor sonrisa, porque la paciencia no se puede comprar y de esa vas a empezar a gastar mucha.

Afortunadamente el amor lo puede todo, disfruta de tu pequeño cada día (que el tiempo pasa volando) y achúchale todo lo que puedas, llénalo de besos, de caricias y de mimos, que de eso nunca sobra.

Y por hoy terminan mis recomendaciones para padres y bebés que están de estreno, esperando os sirvan un poquito en esta nueva etapa que vais a comenzar.
Y vosotros, ¿que otras ideas para padres novatos nos podéis aportar?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Anuncio publicitario

2 comentarios en “¿Llega un bebé? Mi lista para padres y niños primerizos

  1. Centros Genios dijo:

    Buenos días Inma!

    Hemos visto vuestra web y hemos pensado que os interesaría conocer nuestro Centros Genios. Somos centros educativos tecnológicos basados en la enseñanza a través de las inteligencias múltiples de Howard Gardner. Se centra en metodologías de aprendizaje activo y en la enseñanza personalizada de cada alumno. Disponemos de cinco métodos innovadores en la educación con programaciones propias para el desarrollo integral de las capacidades cognitivas de los niños. Pero en vez de contarte todo te animo a que entres en la web http://www.centrosgenios.com y te informes de todo lo que hacemos.

    Por otro lado, nos gustaría que te pusieras en contacto con nosotros a través de «comunicacion@centrosgenios.com» para poder comentarte algo.
    Un saludo y gracias!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s